Fondos Comunes de Inversión

Tratamiento Impositivo

TRATAMIENTO IMPOSITIVO DE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION
PERÍODO FISCAL 2021

Los Fondos Comunes de Inversión colocados por oferta pública y autorizados por CNV, poseen distinciones impositivas, según se trate de personas humanas (individuos) o jurídicas (empresas, instituciones, etc). Asimismo, dichas distinciones registran variaciones significativas si el inversor (cuota-partista) es residente del país o en el exterior. A continuación, se expone el tratamiento impositivo de los fondos comunes constituidos en el país, colocados por oferta pública con autorización de CNV:

a) Impuesto a las Ganancias

Personas Humanas: En virtud de los cambios introducidos por la ley 27.541, los resultados por rescates de fondos de comunes de inversión colocados por oferta pública y autorizados por CNV, se encuentran exentos del impuesto a las ganancia para el período fiscal 2021.

Personas Jurídicas: Los resultados por rescates y rendimientos (intereses) de FCI, se encuentran gravados en el impuesto a las ganancias a la alícuota general que abonan las sociedades. En virtud de los cambios introducidos por la ley 27.630, para el período fiscal 2021, la alícuota es del 25%, 30% o 35% dependiendo de la ganancia neta imponible acumulada.

La ganancia o la pérdida debe reconocerse al momento de producirse el rescate de las cuota-partes del FCI, deduciendo del precio de venta el costo de adquisición de dichas cuota-partes.

Si el rescate se corresponde a adquisiciones realizadas en ejercicios comerciales iniciados a partir del 01/01/2018, el costo debe actualizarse por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde el momento de su adquisición y hasta el momento en que produzca su rescate.

Si la persona jurídica debe calcular ajuste por inflación impositivo, el costo de adquisición de las cuota-partes del FCI previsto en el párrafo anterior, debe actualizarse por IPC desde el momento de su compra hasta la fecha de cierre de ejercicio anterior al cual se produce su venta o enajenación (rescate). Si se suscriben o rescatan FCI dentro del mismo ejercicio comercial, el costo de adquisición de dichas cuota-partes, no deben actualizarse por IPC.

Por último, el impuesto a las ganancias no grava el resultado por revaluación de cuota-partes de FCI que realizan las empresas a fin de cada mes calendario para cerrar su contabilidad mensual. Por lo tanto, para generar un resultado positivo (ganancia) o negativo (pérdida), siempre debe existir una operación de rescate de FCI.

Beneficiarios del Exterior: Para el período fiscal 2021 las suscripciones y rescates de fondos comunes de inversión locales por beneficiarios del exterior, se encuentran exentos del impuesto a las ganancias, en la medida de que los beneficiarios no residan en jurisdicciones no cooperantes o los fondos invertidos no provengan de jurisdicciones no cooperantes. Caso contrario, la Resolución General (AFIP) 4227/2018 establece una retención del 35%, en carácter de pago único y definitivo, sobre una base presunta del 90%.

b) Impuesto a los Bienes Personales

Personas Humanas: Se encuentran alcanzadas por este tributo, respecto de sus tenencias de FCI, entre otros bienes, al 31 de diciembre de cada año calendario.
Las cuota- partes de FCI se deben valuar al valor de cotización que al 31/12 de cada año, según publicación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Si el total de bienes gravados por el impuesto supera el mínimo no imponible de $ 2.000.000, se deberá tributar por la diferencia conforme la siguiente escala:

Valor total de los bienes que exceda el
mínimo no imponible
Pagarán $Más el %Sobre el excedente de $
Más de $a $
03.000.000 inclusive00,50%0
3.000.0006.500.000 inclusive15.0000,75%3.000.000
6.500.00018.000.000 inclusive41.2501,00%6.500.000
18.000.000En adelante156.2501,25%18.000.000

En virtud de los cambios introducidos por la ley 27.638, las cuota-partes de FCI estarán exentos dependiendo de la composición del fondo. Sobre este punto, aún se encuentra pendiente la reglamentación.

Beneficiarios del Exterior: Tributan por sus tenencias en bienes situados en territorio argentino, a través de un responsable sustituto en el país, aplicando una alícuota del 0,50%. Cabe aclarar que, en este caso, no se aplica el mínimo no imponible. Las cuota-partes de fondos comunes de inversión se encuentran excluidas de la alícuota del 0,50%.

c) Impuesto al Valor Agregado

Tanto la revaluación de las cuota-partes como la distribución de utilidades que realizan los FCI, se encuentran fuera del objeto de este gravamen.

Del mismo modo, los ingresos que se generen por transferencias o por rescates de FCI se encuentran eximidos del impuesto al valor agregado.

d) Impuesto sobre los Débitos y Créditos en Cuentas Bancarias

Si la titularidad de las cuota-partes del FCI coincide con la cuenta corriente asignada para el débito al momento de efectuar la suscripción o para la acreditación cuando se solicita el rescate, ambas operaciones, se encuentran exentas del impuesto al débito y crédito bancario.

Quiero recibir noticias del mundo
financiero y de actualidad

Debes cargar un email valido

Disclaimer
El contenido del presente sitio no constituye asesoramiento en inversiones ni una invitación a operar con valores negociables a través de Consultatio Investment S.A. ("Consultatio"). Cualquier persona interesada en analizar y, en su caso, operar los valores negociables aquí descriptos, deberá consultar la información contenida en sus accumentos de emisión. La información aquí inserta na sido confeccionada exclusivamente para la República Argentina, no debiendo interpretarse destinado a cualquier otra jurisdicción o territorio. Se advierte que parte de la información del presente sitio está constituida por estimaciones futuras. Debido a riesgos e incertidumbres, los resultados reales o el desempeño de los valores negociables podrían diferir significativamente de lo expresado en las estimaciones futuras. La información aquí contenida está sujeta a cambios y modificaciones y no puede ser considerada definitiva por aquellas personas que tomen conocimiento de ella. El receptor deberá basarse exclusivamente en su propia investigación, evaluación y juicio independiente para tomar una decisión relativa a la inversión en valores negociables.

Consultatio Investments S.A.es Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversion Matrícula No 18 Disposición No 3190 de fecha 23-12-2016. Agente de Liquidación y Compensación Integral Matricula No 351 Resolución No 19996 de fecha 23-01-2019 y Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversion Matricula No 47 Disposición No 3321 de fecha 29-05-2017, en todos los casos de la CNV. Los rendimientos pasados manifestados por valores negociables son un indicador y no implican, bajo ningún concepto, promesas de rendimientos futuros

En particular ha de tenerse presente que las inversiones en cuotapartes de fondos comunes de inversión no constituyen depósitos en el agente de custodia de tales fondos a los fines de la Ley de Entidades Financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo el agente de custodia los fondos comunes de inversión se encuentra impedido por normas del Banco Central de la República Argentina de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor del capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin.
El valor de cuotaparte es neto de honorarios de la gerente y de la depositaria, y de gastos ordinarios de gestión.
El Fondo posee: (i) honorarios de la sociedad gerente (Consultatio Asset Management Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.) equivalentes al 1,25% y 1,00% anuales para las clases A y B, respectivamente, calculados sobre el patrimonio neto diario del Fondo; (ii) honorarios de la sociedad depositaria) Banco de Valores S.A.), para todas las clases, equivalentes al 0,10% anual para la clase A y 0,9% para la clase B, calculado sobre el patrimonio neto diario del Fondo; (iii) una compensación por gastos ordinarios equivalente al 3,00% anual, para todas las clases, calculado sobre el patrimonio neto diario del Fondo; y (iv) un límite máximo para la totalidad de los honorarios y gastos de la gerente y la depositaria (excluyendo aranceles, derechos e impuestos por la negociación de sus activos) equivalentes al 0,121% del patrimonio neto diario del Fondo para las clases A y B, respectivamente. Dichos porcentajes son fijos, y se encuentran vigentes al 19 de Marzo, 2020.
Para mayor información o datos actualizados relativos a los honorarios y gastos aplicables, todo interesado podrá concurrir a las oficinas de Consultatio Asset Management Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. (gerente) sitas en Av Ortiz de Ocampo 3302 Modulo IV Piso 3 en CABA Buenos Aires, o consultar telefónicamente al 2206-2206 o través del sitio web https://consultatioinvestments.com

Diseño y desarrollo por Munda